
Hay multitud de funciones para las cuales tiene gran interés el cálculo del área bajo su gráfica. Veamos algunos ejemplos:
El área bajo la curva velocidad nos proporciona el espacio total recorrido.
El área bajo la curva aceleración es la velocidad alcanzada.
El área bajo la curva de ganancias nos proporciona las ganancias acumuladas.
El área bajo la curva potencia funcionando en cada instante nos proporciona la energía consumida.
El área bajo la curva que marca el caudal de agua vertida en un pantano es el volumen de agua acumulada en el pantano.
Como ves, el cálculo del área bajo una curva no es solamente un problema de interés geométrico, sino una información muy práctica en muchos casos.
En este tema aprenderemos como, a través de la Integral Definida, podemos calcular el área bajo la curva.
El área bajo la curva velocidad nos proporciona el espacio total recorrido.
El área bajo la curva aceleración es la velocidad alcanzada.
El área bajo la curva de ganancias nos proporciona las ganancias acumuladas.
El área bajo la curva potencia funcionando en cada instante nos proporciona la energía consumida.
El área bajo la curva que marca el caudal de agua vertida en un pantano es el volumen de agua acumulada en el pantano.
Como ves, el cálculo del área bajo una curva no es solamente un problema de interés geométrico, sino una información muy práctica en muchos casos.
En este tema aprenderemos como, a través de la Integral Definida, podemos calcular el área bajo la curva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario