
La matemática financiera estudia y analiza las formas en que se producen cambios cuantitativos en sumas de dinero que financieramente, reciben el nombre de capitales.
Los principales conceptos para tener en cuenta, son los siguientes:
Correspondencia entre la unidad de tiempo de i con n, si la tasa (i) es mensual el tiempo (n) deberá estar expresado en meses, si la tasa es bimestral el tiempo se expresará en bimestres.
I = interés , es una suma de dinero que representa: a) un beneficio para quien presta el capital y b) un costo para quien lo recibe en préstamo.
i = tasa de interés, es el interés que gana $ 1 den la unidad de tiempo। Por ejemplo, si un capital colocado durante un mes gana el 2% de interés mensual, entonces expresaremos i=0,02 (cada $ 1 gana 2 centavos en el mes, qu3 en este caso es la unidad de tiempo).
Los principales conceptos para tener en cuenta, son los siguientes:
Correspondencia entre la unidad de tiempo de i con n, si la tasa (i) es mensual el tiempo (n) deberá estar expresado en meses, si la tasa es bimestral el tiempo se expresará en bimestres.
I = interés , es una suma de dinero que representa: a) un beneficio para quien presta el capital y b) un costo para quien lo recibe en préstamo.
i = tasa de interés, es el interés que gana $ 1 den la unidad de tiempo। Por ejemplo, si un capital colocado durante un mes gana el 2% de interés mensual, entonces expresaremos i=0,02 (cada $ 1 gana 2 centavos en el mes, qu3 en este caso es la unidad de tiempo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario